La limitada oferta de créditos en Venezuela ha motivado a particulares y empresas a buscar alternativas, como es el caso del sector inmobiliario, que actualmente reporta que 30% de los propietarios de inmuebles ofrecen financiamiento a sus compradores, así lo informó este jueves la primera vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Ingrid Suárez.
En el marco de la decimotercera edición de la Convención Inmobiliaria, la Cámara presentó un estudio realizado con data de doce estados del país, donde se destacó que si bien el sector crediticio no está completamente activado, se ha visto la apertura de créditos de vivienda para sus trabajadores.
Especificó el caso del estado Miranda, donde el porcentaje de estos créditos asciende a 8%: «Eso tuvo una incidencia muy importante en nuestro levantamiento estadístico nacional y es importante que se sepa (…) ahí hay una luz que puede abrirse para el resto de los ciudadanos para que puedan tener acceso a esa vivienda, que es lo más importante en estos momentos», declaró para la prensa.
Sin embargo, la vocera aclaró que en virtud de que «la mayoría de los ciudadanos no tienen acceso a este tipo de financiamiento, porque no todos somos empleados bancarios, pues hay un financiamiento que están dando los propios propietarios. Y tenemos reportado a nivel nacional un 30% de ese financiamiento dado por el mismo propietario, que desea de alguna manera vender su inmueble y pues tiene una actividad que se ha abierto al tema del financiamiento».
Con información de Contrapunto







