Un momento histórico para el que hubo que esperar 500 años.
El rey Carlos III de Inglaterra y el papa León XIV rezaron juntos en un servicio religioso en el Vaticano.
El monarca británico es también el líder de la Iglesia anglicana, de corte protestante, y que tuvo sus inicios con el cisma entre la corona inglesa y el catolicismo.
Es la primera vez que estas dos figuran oran juntos desde la Reforma del siglo XVI.
Bajo el famoso techo de la capilla, pintado por Miguel Ángel, el servicio reunió a clérigos y coros tanto de la Iglesia católica romana como de la Iglesia de Inglaterra, de la que el rey es la máxima autoridad.
La visita se considerará un importante símbolo de reconciliación.
Para el editor de Asuntos Religiosos de la BBC, Aleem Maqbool, el simbolismo de un Papa y un rey rezando juntos casi 500 años después de la separación de la Iglesia de Inglaterra de Roma «es sorprendente».
Aunque no se trata del primer acercamiento, ambas iglesias han recorrido ya un largo camino desde el cisma de 1534 y han colaborado en numerosos proyectos y asuntos de alcance mundial.
El difunto papa Francisco y el antiguo arzobispo de Canterbury, Justin Welby, incluso viajaron juntos a Sudán del Sur para intentar fomentar la paz.
Como príncipe, con un profundo interés por la fe, el ahora rey Carlos III ya había visitado a los pontífices en el Vaticano.
A su vez, se sabía que el papa Francisco sentía un gran respeto por la difunta reina Isabel II.
Así que, aunque las imágenes del Vaticano de este jueves serán históricas, las bases para estos momentos se han ido sentando a lo largo de décadas y, de hecho, siglos de acercamiento.
Con información de BBC Mundo







