Caracas.- Sobre las 12:30 horas de este lunes 28 de abril, se ha producido un apagón generalizado en toda España. Un fallo del suministro eléctrico que ha afectado de lleno al transporte y a las comunicaciones.
Precisamente, la electricidad se ha ido en aeropuertos como el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según informaba El Mundo. En la capital, diferentes vagones de Metro se han quedado a oscuras, y trenes que se han quedado parados. Cercanías ha comunicado que la red se encuentra fuera de servicio, debido a la falta de fluido eléctrico.
En las calles de las principales ciudades del país, los semáforos se han apagado, afectando así al tráfico. También hospitales de diferentes puntos de la geografía nacional, como el Materno Infantil de A Coruña o el 12 de Octubre de Madrid, se han quedado sin luz. El suministro eléctrico de comercios y bares también ha fallado.
Tal y como ha informado Red Eléctrica Española, a las 13:33 se está “empezando a recuperar tensión por el norte y sur peninsular”. “Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte. Continuamos trabajando para reponer el suministro”, han escrito en X.
Sin Internet y datos móviles
El apagón ha dejado a buena parte de la geografía española sin luz, Internet y datos móviles, impidiendo así la comunicación vía WhatsApp y afectando a las llamadas telefónicas. Este también ha afectado a nuestro país vecino, Portugal.
Canarias y Baleares no se han visto perjudicadas
Por el momento, los territorios insulares (Canarias y Baleares) no se han visto perjudicados por este apagón que sí se ha extendido por el resto del territorio peninsular. Instituciones como el Parlament de Cataluña, Congreso de los Diputados y la Audiencia Nacional se quedaron sin luz.
Aún se desconoce la causa de este apagón. Red Eléctrica Española ha comunicado que se han activado planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector.
Con información de AS
Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país