El gobernador del Táchira, Freddy Bernal asegura que su gestión en la entidad ha rendido frutos, porque «gobierna con
inteligencia, con paciencia y con inclusión (…)», aplicando «una política integral de seguridad».
En el programa, que trasmite Venevisión, Abriendo Puertas, Bernal afirmó que «se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente, a la cual estaban sometidos comerciantes, empresarios, ganaderos y pueblo común- se terminó; y eso ha permitido que tengamos un estado en paz».
Afirmó que, en consecuencia, «la confianza que ha generado el clima de seguridad, en la entidad se ha traducido en crecimiento y productividad. Hoy somos el primer estado productor de queso de Venezuela; el segundo estado productor de leche, solo después del Zulia que es un gran estado, el cuarto estado productor de carne».
Añade que también «producimos 40 % de las hortalizas y legumbres que se come en Caracas, Bolívar o en Margarita. Eso viene de la alta montaña en el Táchira».
También remarca que acabaron «con la diatriba y la polarización que había durante unos años, que enfrentó a una parte de la población para con otra. Yo extendí las manos y llamé a la unidad del pueblo (…). ¿Por qué? Porque ya basta de una confrontación inútil que no suma y en Táchira hemos entendido que solo la suma de voluntades nos ha dado hoy, lo que nos hace sentir orgullosos, un Táchira en paz, un Táchira seguro y un Táchira en prosperidad», expresó.
Y, frente al cierre de la frontera de Venezuela con Colombia, y a los acuerdos que permitieron su reapertura, manifestó: «Yo puedo decir, con mucha satisfacción, que vinimos de cero a 1 200 millones de dólares de intercambio del 2024. De esos 1 200 millones de dólares, 335 millones de dólares se quedaron en el estado Táchira; (eso) significa, en la población generando empleo y prosperidad, y vamos por más».
Con información de Abriendo Puertas