El próximo sábado 26 de abril a las 10.00 de la mañana (hora local), en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, se celebrará el funeral del papa Francisco. El féretro será trasladado este miércoles 23 el féretro a la Basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles.
La ceremonia la oficiará Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, y, al terminar, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino de 88 años, quien murió este lunes 21, en su testamento.
Este miércoles 23, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará «la traslación» del cuerpo.
La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica vaticana por la puerta central.
Después, en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la liturgia de la palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.
Aún no se ha determinado por cuanto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco, que hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices, como se lee en la nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”.
El cuerpo fue depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición.
Por último, se elimina la tradición de enterrar a los Papas en tres ataúdes: «uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”.
En su testamento indicó: «Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.
El sepulcro, escribió el papa argentino: «debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus», se lee en le testamento publicado tras su muerte a los 88 años.
Con información de EFE