El gobierno de Nicolás Maduro aseguró que está listo para reanudar los vuelos de deportación de migrantes venezolanos que están en Estados Unidos, pero acusó al Departamento de Estado del país norteamericano de bloquear e impedir las operaciones.
«Estamos completamente listos, solamente a la espera de que se den las coordinaciones necesarias», señaló este jueves 20 de marzo Jorge Rodríguez, representante del chavismo en las negociaciones con EE. UU., desde el Palacio de Miraflores, tras una reunión con familiares de los deportados el pasado domingo 16 al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvadorm acusados de pertenecer al “Tren de Aragua”
Las declaraciones del también presidente de la Asamblea Nacional responden a la advertencia hecha más temprano, a través de su cuenta en la red social X, por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
“Como se esperaba, Nicolás Maduro y sus cómplices continúan mintiendo. A pesar de los informes de los medios, los vuelos de repatriación a Venezuela vía México no están teniendo lugar hoy. Maduro debe dejar de engañar y programar vuelos de repatriación consistentes y semanales. Nuestra Oficina Externa de los EE. UU. para Venezuela espera su respuesta”, publicó el organismo.
El pronunciamiento de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental se produce luego de que Maduro ordenó este miércoles 19 incrementar las acciones para agilizar los vuelos de migrantes venezolanos que están detenidos en EE. UU.
Esto, tras amenazar Marco Rubio, secretario de Estado, la noche del pasado martes 18 al gobierno de Maduro con “nuevas sanciones más severas” si no acepta un flujo constante de vuelos de deportación” de venezolanos.
“Van a ser rescatados”
Rodríguez anunció que el gobierno está contactando a «los mejores bufetes en materia de migración» en EE. UU. para que representen al país y a «todos y cada uno de los migrantes venezolanos».
En ese sentido, aseguró también que ya han «contratado a los mejores bufetes de abogados en El Salvador para que defiendan» y «logren la libertad» de los 238 venezolanos deportados el pasado domingo 16 a la megacárcel salvadoreña, donde denunció que están «secuestrados».
«Van a ser rescatados por la fuerza de la verdad, por la fuerza de Dios y por la fuerza del pueblo de Venezuela», señaló el parlamentario, quien afirmó que esos 238 migrantes se habían registrado «debidamente ante los organismos de migración» estadounidenses y que cumplieron «con los requisitos que les estableció los Estados Unidos de América para vivir allí en distintas ciudades».