El gobierno nacional, a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Energía Eléctrica, anunció la noche de este domingo 23 de marzo que a partir de este lunes 24, y durante seis semanas, la administración pública trabajará una jornada reducida debido a la “emergencia climática”.
«Estamos haciendo frente a un evento climatológico que afecta el nivel de agua de los embalses que generan la energía eléctrica en la región andina», señaló.
Detalló que ministerios, alcaldías, gobernaciones y los poderes del Estado trabajarán de 8:00 de la mañana a 12:30 de la tarde. “Quedarán exceptuadas de esta acción, los organismos que garanticen servicios esenciales a la población”, acota.
De igual manera, el ministerio informó de la declaratoria el 1×1, «que consiste en un día laborable por un día no laborable».
«Durante el día laborable, los trabajadores públicos complementarán su horario especial apoyando el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal, cumpliendo labores inherentes a la consolidación de los circuitos comunales como órganos fundamentales del poder popular», añadió.
En ese sentido, el ministerio llamó al resto de la población a acompañar estas acciones con otras medidas efectivas, «como el ajuste de la temperatura de los aires acondicionados a 23 grados centígrados, el aprovechamiento de la luz natural y la desconexión de aparatos electrónicos cuando» no se estén usando.

