Edmundo González Urrutia, excandidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), acusó este martes 8 de abril al presidente Nicolás Maduro de “engañar» a los venezolanos con un nuevo decreto de emergencia económica que firmará en las próximas horas, según anunció la noche de este lunes 7.
El opositor, quien se encuentra en el exilio desde el pasado septiembre, aseguró a través de una publicación en su cuenta de la red social X que “el régimen es el único responsable de esta tragedia económica que ha sumido al país en una crisis sin precedentes” tras «25 años de mala gestión».
Indicó que, desde 2016, el gobierno de Maduro «ha renovado, al menos, 28 veces el llamado ‘estado de emergencia económica’, y siete años después, el resultado es evidente: pobreza, hiperinflación (entre 2017 y 2021), migración forzada y una economía devastada».
«Cada prórroga fue acompañada de promesas de soluciones, pero ninguna de ellas llegó a materializarse. El régimen es el único responsable de esta tragedia económica que ha sumido al país en una crisis sin precedentes. Mientras tanto, el pueblo venezolano sigue enfrentando una realidad insoportable: salarios indignos, servicios básicos colapsados y una economía que no ofrece oportunidades», aseveró el exembajador.
Por ello, el abanderado de la coalición opositora insistió en que el país necesita «urgentemente un cambio, que pase por salarios justos, servicios que realmente funcionen, inversión para recuperar» la economía y un modelo que «respete la dignidad de su pueblo».
Por “causa geopolítica»
Maduro anunció que firmará el decreto de emergencia económica “para proteger y defender la economía de toda Venezuela”, por “causa geopolítica, el deseo y la ambición de dominar y sancionar el mundo, para rendirlo a sus pies”, en referencia a las medidas contra el país por parte del Gobierno de Donald Trump, entre ellas un arancel del 15 % a productos venezolanos, que entrará en vigor el próximo miércoles 9.
El mandatario nacional realizó el anuncio en su programa “Con Maduro +” después que la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez le presentó la propuesta que elaboró el gabinete económico, sobre la base de los “momentos de incertidumbre que vive la humanidad”.
“Es un recurso constitucional que utilicé plenamente en 2016 y en 2020, cuando la pandemia. Es una declaratoria de emergencia económica que me permite asumir funciones especiales, constitucionales y extraordinarias para avanzar en la defensa de la economía venezolana, en su impulso, en su desarrollo”, respondió el líder oficialista.
Añadió: “Iremos explicando, paso a paso, para salir airosos también, como en 2016 y en la pandemia”.