vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Gremios exigen aumento del salario mínimo y no de los bonos para el 1° de Mayo

Gremios exigen aumento del salario mínimo y no de los bonos para el 1° de Mayo

Alvaro ElaineporAlvaro Elaine
abril 30, 2025
en Nacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- A las puertas del 1° de Mayo los gremios venezolanos reclaman que el gobierno aumente el salario mínimo y no los bonos.

«El 1° de mayo, como todos los 1° de mayo, reclamamos derechos laborales. En esta ocasión nuestra expectativa es que haya aumento de salario. Este 1 de mayo se cumplen tres años del último aumento salarial en Venezuela. Es decir, el salario es nostalgia, es algo desaparecido, es un simbolismo, un formalismo que mantiene alguna nómina en alguna institución», explica José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv.

También te podría gustar leer

ONG denuncian la detención de Rusbelia Astudillo

ONG denuncian la detención de Rusbelia Astudillo

agosto 14, 2025
Alcaldes de oposición se reunieron en el Palacio de Miraflores

Alcaldes de oposición se reunieron en el Palacio de Miraflores

agosto 14, 2025

El Foro de Diálogo Social, con facilitación de la OIT, buscaba poner de acuerdo a los sectores involucrados. Keta Stephany, directiva de Fapuv, recuerda que en el foro de diálogo social «se llegó a un acuerdo de método de fijación del salario mínimo», pero «el Estado nunca hizo propuestas» y no se llegó a un consenso. Debe decretarse «un aumento del salario mínimo, no de los bonos»; de haber ajuste en bonos mantendrá la misma situación, porque «se está acabando con la seguridad social».

El ajuste en bonos afecta a pensionados y afecta a trabajadores activos porque «no tiene impacto en prestaciones, en vacaciones, en caja de ahorros». Stephany destaca que la seguridad social «se construye alrededor del salario, y si no hay salario, no hay seguridad social», que es «lo que sucede en este momento y lo que lleva a que, cada vez que alguien se enferma, se necesita hacer vacas para pagar lo que los hospitales públicos te piden; para pagar lo que el gobierno no está garantizando».

«Necesitamos aumento del salario, porque el salario incide en las prestaciones, aguinaldos, vacaciones, primas», indica Deyanira Rodríguez, secretaria general de Sinatra-UCV. El gobierno dice que no se aplica el instructivo Onapre, pero sí se aplica. «Nos quieren meter en una tabla rasa hacia abajo y no una tabla hacia arriba, y es lo que estamos reclamando. No es una política contra el gobierno, es el derecho de los trabajadores a tener mejor calidad de vida» y a que sus hijos no emigren. «Esos muchachos están dando lo mejor de sí para otros países».

«Históricamente el 1 de mayo se esperaría un aumento salarial. Ante el silencio sepulcral del gobierno sabemos que va a venir un aumento de los bonos», plantea Rodríguez.

El 1° de mayo es una fecha para salir a manifestar, comenta Argelia Castillo, secretaria general de Apufat. «Es una fecha histórica para la defensa de los derechos de los trabajadores». Los bonos, recordó, «no tienen incidencia salarial, y por eso tenemos un bono vacacional y un bono de fin de año con el salario de hace tres años», y eso, «con una inflación tan alta, es un absurdo».

Castillo resalta que las organizaciones están luchando por salario, pero también, «por HCM, reivindicaciones, recreación, vivienda, porque un trabajador que ingrese ahora a la UCV no tiene expectativa ni de vivienda».

El país debe conocer las cuentas, enfatiza Rodríguez. «Nosotros le pedimos al gobierno que haga una sinceración del gasto público, porque dice que no tiene dinero pero vemos patrullas de primera, fuerzas de seguridad con dotación para reprimir a los trabajadores». El gobierno, en el diálogo social, «nunca ha emitido un pronunciamiento sobre los salarios». Considera que hay «una alianza entre el patrón gobierno y el patrón Fedecámaras para aumentar bonos porque no inciden en prestaciones, en vacaciones; te vas con un salario mínimo».

También se preguntó «dónde está el Ministerio del Trabajo para proteger a los trabajadores» porque en el sector privado «la jornada laboral supera las 14 horas, no hay nadie que controle eso» y en el sector privado «te botan o te suspenden el salario aunque eso no existe en la ley». Si «quieren tener trabajadores en calma, que aumenten el salario para que podamos vivir dignamente».

Los gremios han planteado salidas. Como lo destaca Afonso, «nadie está planteando que esta grave situación se resuelva de un día para otro. Nosotros creemos que un buen inicio sería salarizar el bono de guerra económica, el piso para arrancar; para que, con base en las interescalas, se pueda iniciar la reconstrucción del salario». Lo siguiente sería «discutir el contrato colectivo, marcar una política».

Con información de Contrapunto.com

Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.

Tags: aumento del salario mínimoGremios venezolanos
Alvaro Elaine

Alvaro Elaine

Relacionado

ONG denuncian la detención de Rusbelia Astudillo

ONG denuncian la detención de Rusbelia Astudillo

porNaydú González
agosto 14, 2025
0

Las ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos y Provea denunciaron la detención «arbitraria» de Rusbelia Astudillo, abogada y activista por...

Alcaldes de oposición se reunieron en el Palacio de Miraflores

Alcaldes de oposición se reunieron en el Palacio de Miraflores

porNaydú González
agosto 14, 2025
0

El presidente, Nicolás Maduro, recibió la tarde de este miércoles a los 50 alcaldes de partidos de oposición que resultaron vencedores...

Otro grupo de migrantes venezolanos regresa al país tras ser deportados por EE UU

Otro grupo de migrantes venezolanos regresa al país tras ser deportados por EE UU

porNaydú González
agosto 14, 2025
0

183 migrantes venezolanos retornaron este miércoles al país desde Estados Unidos, luego de haber hecho escala en Honduras, informó el Ministerio...

Ningún acto de violencia llevará al país a buen puerto»: Stalin González

Ningún acto de violencia llevará al país a buen puerto»: Stalin González

porNaydú González
agosto 13, 2025
0

El diputado electo a la AN por Unión y Cambio Stalin González rechazó declaraciones que incrementan la «zozobra» y que...

Siguiente
Simulacro electoral será el sábado #10may

Simulacro electoral será el sábado #10may

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025