Otras 15.3 toneladas de cocaína se incautaron en el estado Zulia en el marco de la Operación Relámpago del Catatumbo, que realiza la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en conjunto con cuerpos de seguridad del Estado, en la frontera con Colombia desde el pasado 22 de enero.
“Agentes militares incautaron 15 mil 392 kilos con 63 gramos de cocaína en el sector La Cañonera, municipio Miranda, Zulia, con lo cual suman 31.750,01 kilos de droga” incautados en la región, informó este martes 8 de abril el periodista Eligio Rojas a través de su cuenta de la red social X, tomando en cuenta las más de 16.3 toneladas anunciadas el pasado viernes 4 por Diosdado Cabello, vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz.
En la publicación de la noticia por el comunicador social en Últimas Noticias señaló que “el cargamento se encontraba en estado de abandono” en un “territorio que servía de centro de acopio a los alijos provenientes de Colombia con destino a Estados Unidos”.
Detalló que “las panelas estaban metidas en 425 fardos, según el reporte del Destacamento 113 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)”.
Rojas aseguró en X que el alijo pertenece “a la red de ‘narcoalcaldes’ develada el pasado 14 de marzo”, haciendo referencia a los mandatarios locales de la entidad que han sido detenidos por su presunta vinculación con el narcotráfico del vecino país.
Cabello confirmó el pasado viernes 4 la detención por el caso de Indira Fernández Duarte, Alberto Sobalbarro, Jorge Nava y Danilo Áñez, de los municipios Guajira, Almirante Padilla, Miranda y Jesús Enrique Lossada, respectivamente, todos dirigentes el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por
También mencionó el alto funcionario el arresto de Fernando Loiza, de Acción Democrática, burgomaestre de Catatumbo.
Sin embargo, no nombró a los otros dos alcaldes que acusó, el pasado 22 de marzo, de estar también vinculados con la referida red de narcotráfico: Nervis Araujo, de Un Nuevo Tiempo, de Colón, y Rafael Ramírez, de Primero Justicia, de Maracaibo.