vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier ha formado a más de 530 jóvenes al servicio del aparato productivo nacional

Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier ha formado a más de 530 jóvenes al servicio del aparato productivo nacional

Francisco CaceresporFrancisco Caceres
marzo 26, 2025
en Educación, Economía
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- La Alianza para el Conocimiento Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier, es un instituto de formación dual ubicado en El Consejo – estado Aragua, que se encarga de formar jóvenes aprendices en mantenimiento industrial en las áreas de mecánica, electricidad y electromecánica, y desde el 2024 en el área de
secretariado administrativo.

Este programa es avalado por el Programa Nacional de Aprendizaje y cuenta con las instalaciones necesarias para ofrecer una formación dual, es decir, por cada sesión teórica impartida, los jóvenes tienen sesiones prácticas donde aplican sus conocimientos recién adquiridos. Este modelo educativo, inspirado en los estándares suizos, ha generado un impacto positivo en más de 530 jóvenes, comunidades y empresas, abriendo puertas a un futuro lleno de oportunidades y desarrollo sostenible, desde el inicio de sus operaciones en 2012.

También te podría gustar leer

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades en el PAI Summit Venezuela 2025

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades en el PAI Summit Venezuela 2025

septiembre 4, 2025
Comercio entre Venezuela y Colombia crece 14% en primer semestre del 2025

Comercio entre Venezuela y Colombia crece 14% en primer semestre del 2025

septiembre 2, 2025

En el año 2024 el instituto cierra con un balance extraordinario, consolidando su posición como un referente en la formación dual en Venezuela y manteniendo su
visión basada en un compromiso inquebrantable con la excelencia, la sostenibilidad y la generación de valor para la sociedad venezolana. Con el respaldo de empresas, organizaciones y aliados estratégicos, el instituto sigue transformando vidas y construyendo un futuro más prometedor para el país.

Un modelo educativo que mira al futuro

La Alianza también puso en marcha un ambicioso programa de sostenibilidad alimenticia junto al Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), beneficiando
con almuerzos diarios a 134 jóvenes que se formaron durante 2024. Este enfoque integral no solo garantiza el bienestar de los aprendices, sino que refuerza su
capacidad para alcanzar el éxito en sus trayectorias académicas y laborales.

  • Fortalecimiento de alianzas estratégicas: A través de colaboraciones con el PNUD, Fundación KPMG, Nestlé Venezuela, y otras organizaciones, se impulsaron programas de desarrollo empresarial, alimenticio y de formación, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión social.
  • Capacitaciones innovadoras: Con el apoyo de Fundación KPMG, se llevaron a cabo 18 talleres para formadores y aprendices, brindándoles herramientas para su desarrollo profesional y personal.
  • Organización de eventos emblemáticos a favor de nuestro Instituto: como el I Torneo de Golf – Copa Henri Pittier, la II Cena Benéfica en el Restaurante Menta & Romero, además del Seminario «¿Por qué la Formación Dual Suiza es un modelo a seguir?» los cuales consolidaron la visibilidad del instituto en el ámbito local e internacional.

Un año de logros que transforman vidas

Durante 2024, la Alianza llevó a cabo una serie de actividades y programas que no solo fortalecieron la formación académica y técnica de los aprendices, sino que
también beneficiaron directamente a más de 1.670 personas entre estudiantes, docentes, trabajadores y comunidades locales.

Nota de prensa

Tags: educaciónInstituto Venezolano Suizo Henri Pittiernacional
Francisco Caceres

Francisco Caceres

Relacionado

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades en el PAI Summit Venezuela 2025

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades en el PAI Summit Venezuela 2025

porNaydú González
septiembre 4, 2025
0

Los productores de proteína animal en Venezuela se reunirán el próximo mes de octubre para compartir experiencias y diseñar estrategias...

Comercio entre Venezuela y Colombia crece 14% en primer semestre del 2025

Comercio entre Venezuela y Colombia crece 14% en primer semestre del 2025

porNaydú González
septiembre 2, 2025
0

La relación comercial formal entre Venezuela y Colombia aumentó entre un 13% y un 14% en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo...

Manufactura venezolana privada creció 0,1% en el segundo trimestre de 2025

Manufactura venezolana privada creció 0,1% en el segundo trimestre de 2025

porNaydú González
agosto 29, 2025
0

La producción industrial privada creció 0,1 % al compararlo con el mismo período de 2024, lo que refleja una desaceleración...

Mercado farmacéutico creció 20,48% en siete meses

Mercado farmacéutico creció 20,48% en siete meses

porNaydú González
agosto 28, 2025
0

En el período acumulado enero a julio, el mercado farmacéutico venezolano creció 20,48% al colocar 223,2 millones de unidades, lo...

Siguiente
Postulaciones para elecciones regionales y parlamentarias se realizarán del 7 al 11 de abril

Postulaciones para elecciones regionales y parlamentarias se realizarán del 7 al 11 de abril

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025