José Álvarez Caballero, candidato a Gobernador de Amazonas por la alianza AD, Copei y Cambiemos, entre otros partidos opositores, tiene como norte, de ganar los comicios este 25 de mayo, formalizar la actividad minera en el estado, para explotar las «abundantes riquezas minerales que actualmente se explotan de manera ilegal».
Al presentar su programa de gobierno, Álvarez habla de una gestión «comprometida con la regulación y la formalización del sector minero, para captar recursos económicos que hoy se pierden por la falta de control».
“Amazonas es un estado con muchas riquezas minerales que hoy se explotan de manera ilegal. Con una gobernación que promueva la regulación y la formalización de la actividad, sería posible una gestión que perciba recursos por la explotación de estos minerales”, afirmó.
Y, concretamente, su idea es crear, en alianza con el Gobierno central, un “Arco Minero” para generar ingresos que se queden en la entidad.
Álvarez Caballero lamenta que la entidad sea un estado olvidado, pese a esas riquezas, a las cuales también se une el turismo, que puede entrar en expiación, con las políticas adecuadas.
Su propuesta es que esos ingresos permitan «ejecutar proyectos de gran envergadura en beneficio de la población, como la construcción de un hospital digno y la creación de una universidad pública que fortalezca el conocimiento y las oportunidades para los jóvenes de la región».
La rehabilitación de la infraestructura deportiva y mejorar la vialidad terrestre hacia Bolívar y Apure, forman parte de su proyecto, que tiene el objetivo de dinamizar el comercio regional.