Caracas.-Primero Justicia (PJ) expulsó de sus filas al dirigente político José Guerra, en una segunda revisión de su caso, después que en la primera tuviera un voto salvado que le permitiera seguir dentro de la organización política momentáneamente.
El exdiputado se refirió a la decisión de PJ, alegando que la figura de «abandono del partido», no está contemplada en los en los estatutos como causal de pérdida de la condición de miembro militante, y aclaró que no ha abandonado sus funciones como presidente electo del partido por Caracas.
«Yo lo que sí tengo son diferencias sobre la conducción del partido, una línea política que considero equivocada, la inacción, la falta de posiciones propias, entre otras razones», escribió guerra en una misiva publicada luego de conocerse la decisión del partido».
Guerra comparó el accionar de Primero Justicia con las políticas del presidente Nicolás Maduro, encanto a la violación de debido proceso y el derecho a la defensa, y reprochó que el partido tome acciones de esa índole contra sus militantes que piensan diferente.
De acuerdo con los estatutos de PJ, en el Artículo 10 señala que «la condición de militante del partido se pierde por:
- Muerte
- Renuencia expresa
- Auto exclusión
- Expulsión por decisión del Tribunal Disciplinario».
«Yo estoy vivo, no he renunciado, no estoy auto excluido ni mucho menos me ha expulsado el Tribunal Disciplinario. El abandono de la militancia en un artilugio sacado de la manga no sé por quién, el para qué si lo sé», remarcó Guerra.
El político insiste en que PJ «violó flagrantemente» el procedimiento disciplinario, al emitir comunicados sin firmas sin un veredicto del tribunal sobre las expulsiones, por lo que Guerra insiste en que «las supuestas expulsiones son nulas de toda nulidad».
Además, calificó a Primero Justicia como un «partido ausente», al considerar que se muestra indolente ante las necesidades de los venezolanos, especialmente los más vulnerables de la sociedad, así como los problemas económicos que azotan al país.
«Pareciera ser indolente ante el drama de los trabajadores activos y pensionados quienes apenas pueden medio comer, porque la inflación generada por la devaluación de la moneda ha barrido las remuneraciones del pueblo trabajador. Solamente unos pocos y la representación sindical del partido hemos hablado por quienes no tienen voz», reprochó.
Guerra aseguró que PJ «no tiene identidad propia, está desdibujado y repitiendo y acompañando políticas que no fueron acordadas. No suma, sino que resta. A algunos no les importa los aspectos conceptuales de la política, a mí sí y mucho».
Con información de Contrapunto.com
Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.