Caracas.- El diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general nacional de Copei, cuestió las medidas sancionatorias ejecutadas por Estados Unidos contra Venezuela, principalmente en materia petrolera, y que está afectando duramente al pueblo estadounidense.
Destaca que EEUU continúa aplicando un arancel del 25%, a todas aquellas empresas o países con algún tipo de negociación con Venezuela, porque «pretende monopolizar el mercado del petróleo para su beneficio. Con estas acciones está quedando en evidencia que Donald Trump se metió un autogol, Porque tales medidas han provocado 15 días consecutivos de alza en el precio del galón de combustible, en los 50 estados de dicha nación».
Alvarado asegura que la inestabilidad del precio del combustible continuará por mas tiempo. Las sanciones estadounidenses generan desconfianza en sus propios sectores financieros y empresariales. “Esto va a beneficiar simplemente a las élites de las transnacionales petroleras y nunca al pueblo estadounidense”.
A juicio del secretario general nacional de Copei, el presidente de EEUU, Donald Trump, «es un resentido con aires de superioridad que busca doblegar al resto de la comunidad internacional que lo contraríe».
“Estamos ante la presencia de un señor que significa una amenaza, no solo para Venezuela, sino también para el mundo entero. Pretende transformarse en un ‘sheriff’ o ‘marshall’ de todo el planeta, con todo aquel que no complazca sus peticiones o exigencias en materia económica, comercial, hasta bélica, porque tiene una incontenible sed de poder y la intención de atornillarse en la Casa Blanca, violentando incluso, mandatos judiciales de las distintas instancias”, expresó.
El diputado Juan Carlos Alvarado cuestionó también a ese sector político venezolano que siempre habla y denuncia la falta de autonomía en Venezuela, “pero no menciona, absolutamente nada, sobre las medidas ilegales que lleva a cabo diariamente el presidente Trump”.
Fin