Una jueza federal de Estados Unidos dictaminó que la administración del presidente Donald Trump puede usar una ley de tiempos de guerra para expulsar a un presunto pandillero venezolano, el último giro en el conflicto legal sobre deportaciones.
La jueza Stephanie Haines, nombrada por Trump, concluyó el martes que este caso «cumple con» la Ley de enemigos extranjeros de 1798 (AEA, por sus siglas en inglés), pero dijo que las autoridades deben «proporcionar mayor notificación a aquellos sujetos a remoción».
Ahora, en una victoria legal para Trump, Haines falló que el gobierno de Estados Unidos podía de hecho utilizar la ley para deportar a sospechosos miembros venezolanos del Tren de Aragua que se encontraran ilegalmente en Estados Unidos «siempre que el gobierno cumpla con la notificación y el debido proceso suficientes». Según el fallo, las autoridades deben dar a los deportados al menos 21 días de aviso.
La decisión, que se relaciona con un venezolano identificado solo por las iniciales A.S.R., podría llevar a otras deportaciones en el distrito de Haines en Pensilvania, informó el Washington Post.
Haines describió a los miembros del Tren de Aragua como «empeñados en desestabilizar a Estados Unidos» e «inundar» el país con drogas ilegales, buscando causar una «disrupción significativa a la seguridad pública».
Con información de AFP