vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Jueza federal bloquea fin del “parole” humanitario a venezolanos

Jueza federal bloquea fin del “parole” humanitario a venezolanos

Julio GutiérrezporJulio Gutiérrez
abril 11, 2025
en Destacadas, Internacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Una jueza federal de distrito determinó este jueves 10 de abril que impedirá que el gobierno republicano de Donald Trump ponga fin al “parole” humanitario que permitía a cientos de miles de venezolanos, así como a cubanos, haitianos y nicaragüenses, vivir temporalmente en Estados Unidos.

Indira Talwani, de Boston, declaró que la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU de acortar el permiso de dos años concedido a los migrantes bajo la administración demócrata de Joe Biden se basó en una lectura incorrecta de la ley.

También te podría gustar leer

A prisión un sospechoso de planear el crimen del senador colombiano Uribe Turbay

A prisión un sospechoso de planear el crimen del senador colombiano Uribe Turbay

septiembre 4, 2025
Amnistía Internacional exige a EE UU una investigación por el ataque a una embarcación en el Caribe

Amnistía Internacional exige a EE UU una investigación por el ataque a una embarcación en el Caribe

septiembre 4, 2025

La jueza, designada por el presidente demócrata Barack Obama, señaló que la administración quería exponer a unas 450.000 personas a una deportación acelerada a partir del 24 de abril basándose en una interpretación errónea del estatuto que rige el proceso.

«La secretaria (de Seguridad Nacional, al acortar el período de ‘parole’ otorgado a estas personas, debe tener una decisión razonada», puntualizó Talwani.

Dijo que esa ley se centraba en las personas que cruzaban ilegalmente la frontera y proporcionaba un medio para expulsarlas de forma acelerada, no en los individuos a los que se había concedido permiso para entrar al país en virtud de una concesión de libertad condicional.

«Lo que se está priorizando no es a la gente que cruza la frontera, sino a la gente que siguió las normas», expresó Talwani.

Un respiro a beneficiados

El fallo de Talwani se produjo en una demanda que desafía la decisión de la administración Trump de pausar varios programas de libertad condicional de la era Biden que permitieron la entrada al país de inmigrantes ucranianos, afganos, cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

La acción de la administración, anunciada en un aviso del Registro Federal publicado el pasado marzo, marcó una expansión de la mano dura del presidente republicano contra la inmigración.

Mientras esa demanda estaba pendiente, la administración procedió a poner fin a la libertad condicional de dos años concedida a los migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que les permitía entrar en el país por vía aérea si tenían patrocinadores estadounidenses.

La decisión judicial da un respiro para cientos de miles de personas, quienes podrán permanecer en el territorio estadounidense hasta que se agote su estancia legal, vigente por dos años.

Trump deseaba que estos migrantes abandonaran EEUU para el 24 de abril.

Con información de Reuters

Tags: Jueza federalParole Humanitariovenezolanos
Julio Gutiérrez

Julio Gutiérrez

Relacionado

A prisión un sospechoso de planear el crimen del senador colombiano Uribe Turbay

A prisión un sospechoso de planear el crimen del senador colombiano Uribe Turbay

porNaydú González
septiembre 4, 2025
0

Las autoridades colombianas enviaron este jueves a prisión a Harold Daniel Barragán Ovalle, acusado de participar en la planeación y...

Amnistía Internacional exige a EE UU una investigación por el ataque a una embarcación en el Caribe

Amnistía Internacional exige a EE UU una investigación por el ataque a una embarcación en el Caribe

porNaydú González
septiembre 4, 2025
0

Amnistía Internacional (AI) exigió este jueves 4 de septiembre una investigación sobre el ataque de Estados Unidos contra una embarcación en...

Argentina recibe a Venezuela por las Eliminatorias a la Copa del Mundo 2026

Argentina recibe a Venezuela por las Eliminatorias a la Copa del Mundo 2026

porNaydú González
septiembre 4, 2025
0

La selección venezolana de fútbol jugará este jueves ante Argentina, siendo su último partido como visitante y el penúltimo que disputará en...

Preocupación en la ONU por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela

Preocupación en la ONU por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela

porNaydú González
septiembre 3, 2025
0

La ONU dijo este miércoles estar "muy preocupada" por lo que llamó "la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela",...

Siguiente
HRW denuncia la desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador

HRW denuncia la desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025