Una jueza federal bloqueó temporalmente las deportaciones de inmigrantes venezolanos en Colorado bajo la invocación del presidente Donald Trump de una ley del siglo XVIII conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros.
La jueza Charlotte N. Sweeney emitió la orden de emergencia la noche del pasado lunes 14 después de que la Unión Americana de Libertades Civiles la solicitara en nombre de dos hombres venezolanos detenidos en Denver que temían ser falsamente acusados de pertenecer al “Tren de Aragua”, que el mandatario republicano asegura está invadiendo Estados Unidos.
La orden de Sweeney prohíbe por 14 días la expulsión de todos los extranjeros que actualmente están bajo custodia en el Distrito de Colorado y que pueden estar sujetos a expulsión bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, que Trump invocó el pasado marzo.
La Corte Suprema del país norteamericano dictaminó la semana pasada que cualquier persona deportada bajo la declaración merece primero una audiencia en un tribunal federal.
Eso llevó a jueces federales en Nueva York y Texas a imponer suspensiones temporales a las deportaciones en esas áreas hasta que la administración de Trump presente un procedimiento para permitir tales apelaciones. La orden de Sweeney sigue sus pasos.
La jueza programó una audiencia para el 21 de abril.
Uno de los favorecidos por la nueva orden es D.B.U., un hombre de 31 años que huyó de Venezuela después de ser encarcelado por su actividad política.
El hombre fue arrestado el pasado enero durante una redada en lo que las autoridades policiales locales y el Servicio de Inmigración y Aduanas calificaron como una “fiesta del ‘Tren de Aragua” en el Condado Adams, al norte de Denver.
El otro hombre representado por la ACLU, de 25 años, huyó de Venezuela después de que dos miembros de su familia fueran asesinados por pandilleros.
R.M.M. fue detenido por agentes de inmigración en marzo después de que agentes federales lo vieran frente a un edificio vinculado a los pandilleros. También R.M.M. fue identificado como pandillero por sus tatuajes.
Con información de AP y EFE