El partido de Venezuela ante Uruguay este martes 10, en Montevideo, es un duelo directo por la clasificación entre equipos separados por apenas tres puntos y tres fechas por delante en las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.
La Vinotinto llega al estado Centenario entonada por su victoria de local 2-0 contra Bolivia el pasado viernes 6, afianzada en la séptima posición. Suma 18 puntos, aferrándose al repechaje intercontinental.
La selección nacional está animada a escalar. Ganarle a la Celeste le permitirá igualarle en puntos.
“Vienen tres finales donde no puedes descuidarte, no puedes fallar y nosotros estamos preparados para eso”, enfatizó el seleccionador Fernando “Bocha” Batista, el pasado viernes 6, tras el partido contra Bolivia, en el Estadio Monumental de Maturín, en el estado Monagas.
“Quedan nueve puntos en juego y estamos mentalizados en sacar la mayor cantidad de puntos posible. Después veremos si es directo o nos toca el repechaje”, añadió el técnico de Venezuela.
Uruguay, por su parte, busca de reencontrarse con la victoria y algo más.
“Las eliminatorias son muy parejas y somos conscientes de que tenemos tres partidos para terminar lo más arriba posible”, destacó el defensor uruguayo José María Giménez.
La Celeste viene de perder el pasado jueves 5 por 1-0 ante Paraguay para retroceder al quinto puesto de la tabla con 21 puntos. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa lleva cuatro partidos seguidos sin ganar.
De ganar la noche de este martes 10, daría un paso enorme para adueñarse de una de las seis plazas directas de Sudamérica para el Mundial 2026.
Con información de AP.
Mantente informado y síguenos en Instagram y X: @vanguardiavenezuela.