Durante una clase magistral ante la V cohorte del Diplomado sobre Medidas Coercitivas Unilaterales en la Universidad de Los Hidrocarburos, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, hizo un recuento de los daños que las sanciones le han hecho a la economía nacional, desde el 2017.
Dijo que estas medidas, de parte de los Estados Unidos, han generado pérdidas de ingresos por 232.000 millones de dólares y han causado daños al Producto Interno Bruto (PIB) de 642.000 millones de dólares.
Rodríguez contabilizó 1.039 sanciones específicas, las cuales «afectan directamente a la industria petrolera de Venezuela, causando un impacto negativo en el resto de la economía».
“¿Qué país aguanta eso? Por eso, yo digo que el experto más experto es el pueblo venezolano, y su resistencia milagrosa de lo que ha significado sobrevivir un bloqueo de esta dimensión”, expresó.
También afirmó que el proyecto «geoestratégico de esta política de agresión económica de EEUU contra naciones soberanas son los recursos energéticos». Y recordó que en los países que están sancionados ilegítimamente se encuentran 46% de las reservas mundiales de petróleo.
Con información de Pdvsa