vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Luigi Pisella presentó al país sus propuestas de políticas públicas

Luigi Pisella presentó al país sus propuestas de políticas públicas

Alvaro ElaineporAlvaro Elaine
abril 29, 2025
en Nacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- Este martes el empresario Luigi Pisella, aspirante a la presidencia de Fedecámaras para el período 2025-2027, y su equipo, presentó al país un conjunto de propuestas de Políticas Públicas orientadas a impulsar el desarrollo económico, social y empresarial del país.

Al hacer su presentación Pisella destacó que la propuesta, «refleja un compromiso profundo con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad, buscando fortalecer los sectores claves y promover un ambiente de mayor productividad y competitividad».

También te podría gustar leer

Extienden horarios en el teleférico Warairarepano

Extienden horarios en el teleférico Warairarepano

julio 11, 2025
Fallece la exministra de Cultura Paulina Gamus

Fallece la exministra de Cultura Paulina Gamus

julio 11, 2025

La propuesta de los aspirantes a la presidencia y junta directiva de la cúpula empresarial contempla objetivos sectoriales, transversales y regionales, en un marco de respeto, profesionalismo y con visión de futuro.

Propuestas sectoriales

Para el sector turismo el equipo de Luigi Pisella plantea; incrementar la conectividad internacional mediante la negociación de acuerdos bilaterales que faciliten vuelo directos y la apertura de nuevas rutas aéreas y marítimas, así como incentivos para aerolíneas y operadores turísticos que refuercen la presencia en destinos estratégicos del país.

También plantean establecer rebajas fiscales específicas para el desarrollo del sector, mediante la creación de incentivos tributarios temporales y permanentes que favorezcan la inversión y la infraestructura turística, la capacitación del personal y la promoción internacional de los destinos internacionales.

Para la banca se propone la reducción del encaje legal de 20%, permitiendo una mayor disponibilidad de recursos para financiamiento de proyectos productivos y destinar los excedentes generados por estos recursos a sectores estratégicos como agricultura, manufactura y tecnología.

En la propuesta también se plantea utilizar los recursos existentes en las cuentas en divisas en la banca pública, dirigiéndolos inicialmente en prestamos directos a empresas del Estado en una primera etapa, con el fin de impulsar proyectos de infraestructura, innovación, desarrollo social y sostenibilidad.

Para el sector inmobiliario la propuesta presentada por Pisella y su equipo consiste en adecuar la ley de arrendamiento, de manera que refleje las condiciones actuales de mercado, promoviendo un equilibrio justo entre los intereses del arrendador.

Para el sector de la construcción se plantean impulsar la reforma de la Ley del Deudor Hipotecario, a fin de facilitar el acceso al financiamiento, reducir los riesgos de ejecución y promover la vivienda social, fomentando un entorno más favorable para la inversión en el sector.

Las propuestas para el sector primario tienen que ver con la exoneración del Impuesto sobre la Renta a los productores primarios, incentivando la productividad, la innovación y la sostenibilidad en actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras y garantizar el suministro permanente y estable del diésel mediante acuerdos estratégicos y políticas de abastecimiento entre el gobierno regional y el Ministerio del Poder Popular para los Hidrocarburos.

En manufactura se presentan dos propuestas la primera de ellas relacionada con promover la sustitución de importaciones mediante la producción nacional, de piezas y ensamblajes de vehículos; para fortalecer la industria local y reducir la dependencia externa y fomentar la utilización al mínimo del 30% de compras nacionales en procesos industriales, favoreciendo la sustitución estratégica de importaciones, generando empleo y promoviendo el desarrollo de cadenas productivas locales.

Para el sector Petróleo y Energía se plantea profundizar de manera conjunta, Ministerio-PDVSA-Sector Privado, enfocado en planes de capacitación en las actividades inherentes del sector petrolero.

Propuestas Transversales

Algunas de las propuestas transversales presentadas por Pisella y su equipo estan relacionadas con la eliminación de la Ley de Costos y Precios Justos, para promover un entorno competitivo y de libre mercado, que permita a los precios reflejar las condiciones reales del mercado; crear una ley de protección al consumidor robusta que resguarde los derechos de los ciudadanos, garantizando la calidad de los productos comercializados y proporcionándole las herramientas necesarias al consumidor que fomente la confianza en las relaciones comerciales, promoviendo prácticas justas.

Consideran necesario además reducir la carga administrativa de los contribuyentes, mediante la simplificación de trámites y procesos fiscales, logrando un equilibrio entre sujetos pasivos especiales y fomentando la formalidad y cumplimiento.

Declarar y pagar el IVA en un lapso de 30 días para mejorar la liquidez y gestión tributaria; reducir la retención del IVA del 75% al 50%, facilitando la circulación de recursos en los negocios; la utilización de créditos fiscales, entre otras propuestas novedosas.

El equipo de Luigi Pisella lo integran los también empresarios Tiziana Polesel, quien aspira a la primera vicepresidencia de Fedecámaras, Rafael Trejo, para la segunda vicepresidencia y Celso Fantinel, para el cargo de tesorero.

Por Vanguardia Venezuela

Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.

Tags: candidato a la presidencia de FedecámarasLuiggi PisellaPropuestas de Políticas Públicas
Alvaro Elaine

Alvaro Elaine

Relacionado

Extienden horarios en el teleférico Warairarepano

Extienden horarios en el teleférico Warairarepano

porNaydú González
julio 11, 2025
0

El Sistema Teleférico Warairarepano anunció la actualización en su horario de servicio comercial. A través de sus redes sociales el Warairarepano informó...

Fallece la exministra de Cultura Paulina Gamus

Fallece la exministra de Cultura Paulina Gamus

porNaydú González
julio 11, 2025
0

Este viernes 11 de julio en horas de la mañana se produjo el fallecimiento de quien fuera una de líderes...

Tres municipios afectados por las lluvias en Amazonas. Cerca de mil personas en refugios

Tres municipios afectados por las lluvias en Amazonas. Cerca de mil personas en refugios

porNaydú González
julio 11, 2025
0

Casi mil personas están en refugios temporales en Amazonas tras resultar afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días,...

Cabello: abatido delincuente relacionado con los «comanditos de la oposición»

Cabello: abatido delincuente relacionado con los «comanditos de la oposición»

porNaydú González
julio 10, 2025
0

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que un delincuente apodado "Cachete", asociado a los eslabones de la ultraderecha denominados "comanditos", fue abatido...

Siguiente
Rosales inició su campaña en Zulia con inauguración de obra: anunció acto de masas para los próximos días

Rosales inició su campaña en Zulia con inauguración de obra: anunció acto de masas para los próximos días

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025