Caracas.- Luis Felipe Honore, candidato a la Asamblea Nacional por la oposición (UNT-UNICA), en representación de la Guayana Esequiba, anunció que presentará, ante el Parlamento venezolano, propuestas legislativas que permitirán solucionar la histórica controversia que existe por El Esequibo, de una forma pacífica y sistemática.
Honore destacó la importancia que tiene las elecciones regionales y legislativas en el nuevo Estado Guayana Esequiba y que el trabajo que se realizará, en el seno de la Asamblea Nacional, buscará, la protección de los pobladores, la defensa de los derechos humanos y de los derechos que tiene todos los habitantes de esta región como miembros de la sociedad venezolana.
El candidato a la AN por Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unidad y Cambio (UNICA), considera que la elección de un Gobernador en la Guayana Esequiba y 6 diputados permitirá impulsar el desarrollo local y la solución a la controversia con el gobierno guyanés.
En ese sentido anunció el proyecto de Ley de Almirantazgo que será una herramienta muy importante en esta controversia territorial que tiene una visión geopolítica y procura, a través de una comisión del Poder Legislativo, impulsar la creación de un espacio común con otros países que comparten un espacio en el océano atlántico y crear una Zona de Libre Comercio que ofrezca condiciones favorables para las naciones que integren esta área.
Luis Felipe Honore advirtió sobre la desinformación y mala intención que existe del lado guyanés y que ha pretendido involucrar a la Corte Internacional de Justicia, bajo la falsa noticia de que, las elecciones del 25 de mayo se realizarán en El Esequibo, (Zona en Reclamación), cosa que es totalmente falsa.
“Esos son comentarios impregnados de mala fe, que buscan generar una acción bélica y más confrontación, lo que en nada beneficiará a nuestras naciones. Las elecciones de 25 de mayo se realizarán en territorio venezolano”, reiteró.
El candidato a la AN cuestionó la posición parcializada de la Corte Internacional de Justicia frente a la controversia por el Esequibo además recordó que esta no es la instancia competente para resolver el caso. “Es el Acuerdo de Ginebra de 1.966 es el documento que debe marcar el punto de partida para solución de la controversia ya que la CIJ no está siendo objetiva”.
El candidato a diputado por la Guayana Esequiba hizo un llamado a la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, para que, en la Comisión Presidencial para la Defensa de El Esequibo, se incorpore a los líderes opositores que habitan en la región, y que tienen mucho que aportar para solucionar esta controversia histórica.
Área geográfica de la Guyana Esequiba
Luis Felipe Honore recordó que, en diciembre del año 2023, se realizó una consulta popular y se emitió una Gaceta Oficial, publicada en abril de 2024, donde se establece la creación del Estado de la Guayana Esequiba.
Cabe destacar que este nuevo estado delimita con Brasil, con el Océano Atlántico, con el estado Bolívar y con Delta Amacuro.
“El venidero 25 de mayo en la contienda electoral solo participarán un 21.403 electores, habitantes de las parroquias Dalla Costa y San Isidro de la Guayana Esequiba y elegirán a un gobernador y a seis (6) diputados. 3 por voto lista y 3 por circunscripción”, expresó.
Nota de Prensa
Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país