vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

M BporM B
abril 8, 2025
en Economía
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- Las bolsas de Asia y Europa se desplomaron este lunes por el temor a una guerra comercial que provoque una recesión a gran escala, desatada por los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales.

La bolsa de Tokio se desplomó 7,8%, igual que las de Seúl (-5,6%), Sídney (-4,2%) y Taiwán (-9,7%).

También te podría gustar leer

Felipe Capozzolo nuevo presidente de Fedecámaras

Felipe Capozzolo nuevo presidente de Fedecámaras

julio 19, 2025
PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

julio 18, 2025

Shanghái también cerró en rojo (-7,34%) y en Hong Kong, el índice Hang Seng cerró con pérdidas del 13,22%, su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.

En Europa, los principales índices abrieron en caída libre, en la estela de los mercados asiáticos.

Hacia las 08H30 GMT, Fráncfort cedía 6,5% después de haber registrado brevemente pérdidas de más del 10%, París 5,5%, Londres 4,70% y Madrid 5,5%.

El presidente estadounidense, Donald Trump, desató una tormenta en los mercados la semana pasada con el anuncio de una ola de aranceles a países de todo el mundo, incluyendo sus principales socios comerciales, como China y la Unión Europea.

Trump les acusa de «saqueo» y en consecuencia decidió imponer un arancel universal del 10% a todos los productos importados a Estados Unidos, que entró en vigor el sábado.

A partir del miércoles deberían entrar en vigor aranceles para sus principales socios comerciales, incluyendo la Unión Europea (20%) y China (34%).

El viernes, tras el cierre de mercados asiáticos, Pekín anunció en represalia aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

También impuso controles de exportación a siete minerales raros, incluido el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos electrónicos de consumo.

El viceministro de Comercio, Ling Ji, afirmó el domingo que los aranceles chinos «protegen firmemente los legítimos derechos e intereses de las empresas, incluidas las estadounidenses».

El ministro chino se dirigió a representantes de compañías de Estados Unidos.

Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando dijo que no llegará a un acuerdo a menos que se resuelvan primero los déficits comerciales.

«A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo» dijo a bordo del Air Force One.

Con información de AFP

Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.

Tags: Bolsa de ValoresEconomía mundialLunes negroMercado internacional
M B

M B

Relacionado

Felipe Capozzolo nuevo presidente de Fedecámaras

Felipe Capozzolo nuevo presidente de Fedecámaras

porNaydú González
julio 19, 2025
0

Fedecámaras eligió este viernes a Felipe Capozzolo como el nuevo presidente de la cúpula empresarial para el período 2025-2027. La elección...

PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

porNaydú González
julio 18, 2025
0

“El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela ha crecido más del 6 % en el segundo trimestre", informó este jueves el...

Venezuela y Colombia firman acuerdo para potencializar el comercio

Venezuela y Colombia firman acuerdo para potencializar el comercio

porNaydú González
julio 17, 2025
0

Los gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron un acuerdo de entendimiento para la creación y desarrollo de la primera Zona Económica Binacional. Este...

JAC Motors Venezuela lidera el mercado con 3 de los carros mas vendidos en 2025

JAC Motors Venezuela lidera el mercado con 3 de los carros mas vendidos en 2025

porNaydú González
julio 16, 2025
0

En un escenario automotor cada vez más competitivo, JAC Motors Venezuela continúa consolidándose como una de las marcas más influyentes...

Siguiente

Alianza Democrática presentará este miércoles los candidatos a gobernaciones

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025