María Corina Machado y Edmundo González Urrutia manifestaron este martes 1 de abril su posición sobre la controversia territorial con la República de Guyana. Sentenciaron, a través de un comunicado conjunto publicado en redes sociales: “El Esequibo es de Venezuela y lo defenderemos”, sentenciaron.
“Los derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles, fundamentados en títulos históricos y jurídicos sólidos que se remontan a la Capitanía General de Venezuela”, aseveraron los líderes opositores.
En ese sentido, advirtieron que “ll Laudo Arbitral de París de 1899, producto de componendas y chantajes, nos arrebató arbitrariamente lo que nos pertenece por derecho y justicia, conteniendo vicios insalvables que lo hacen nulo”.
Acusaron de «irresponsables» a Chávez y Maduro
La coordinadora de Vente Venezuela y el excandidato presidencial de la Plataforma Unitaria acusaron de los problemas de reclamación del referido territorio a la actuación “irresponsable” del expresidente Hugo Chávez, a quien señalaron de actuar por “razones eminentemente políticas”, así como a Nicolás Maduro, por permitir “durante años a Guyana el otorgamiento de concesiones de explotación de recursos en las zonas en reclamación”.
“La traicionera negligencia y el abandono de nuestra histórica reclamación facilitaron que el secretario general de la ONU, a tenor de las previsiones del Acuerdo de Ginebra, transfiriese a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la cuestión, abriéndole a Guyana la oportunidad de demandarnos ante la misma”, señalaron en el texto.
Añadieron que “Chávez y Maduro no tomaron las acciones necesarias para evitar o revertir a tiempo esta situación. Ahora, habiendo afirmado la Corte Internacional de Justicia su competencia, en diciembre de 2020, el juicio en La Haya continúa, por lo que Venezuela debe defender con firmeza y diligencia sus derechos ante esta instancia”.
En ese sentido, Machado y González Urrutia calificaron como “una absoluta prioridad” la defensa “con determinación y profesionalismo” de la soberanía del país sobre la fachada atlántica de Venezuela, correspondiente a los estados Sucre, Delta Amacuro y Monagas, “incluso independientemente de la reclamación del Esequibo continental”.
Advertencia a Guyana
“Es inaceptable la pretensión de Guyana de querer cerrar la proyección marina de nuestra fachada atlántica, con el otorgamiento de concesiones petroleras sobre esas áreas de indiscutible jurisdicción venezolana”, enfatizaron en el comunicado.
Insistieron: “Cualquier pretensión de Guyana de apoderarse de esas áreas marinas y submarinas sería una violación flagrante e inaceptable a la integridad territorial de Venezuela”, insistieron.
Los opositores también recalcaron que se oponen a cualquier opción bélica para resolver la controversia: “Queremos ser enfáticos: nos oponemos rotundamente a cualquier opción bélica para resolver este asunto. Venezuela siempre ha buscado una solución pacífica en las controversias internacionales, y ahora este proceso requiere una defensa jurídica y estratégica integral, con la participación de los mejores expertos, sin manipulaciones políticas ni ideológicas”.
Indicaron que “equipos listos”, integrados “por los más competentes y experimentados profesionales en el ámbito legal, diplomático, histórico y militar”,para “representar y defender a Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia y cualquier otra instancia en la que sea necesario actuar”.
“La defensa de la libertad, la integridad territorial y la Soberanía Nacional exigen urgentemente la transición democrática ordenada por los venezolanos el 28 de julio, para que el presidente electo (refiriéndose a González Urrutia) pueda dirigir una política exterior seria y responsable que permita avanzar en nuestra legítima reclamación hasta log rar una solución satisfactoria”, adicionaron.
“El Esequibo es nuestro y lo defenderemos con todos los medios a nuestro alcance, dentro del marco del derecho internacional”, finalizaron la exdiputada y el exembajador en el comunicado conjunto.