Una operación internacional contra programas maliciosos se saldó con 20 órdenes de arresto y más de 300 servidores fuera de servicio, anunciaron el jueves las agencias europeas para la cooperación policial y judicial, Europol y Eurojust.
La actuación, que involucró a autoridades de Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos, forma parte de la operación contra la cibercriminalidad Endgame, la mayor de este tipo realizada contra programas maliciosos, según Europol.
Con estos programas informáticos, los cibercriminales logran infectar de forma discreta los sistemas de las víctimas y descargar otros programas malignos, por ejemplo, para espiar datos o encriptar el sistema con el objetivo de exigir un rescate (los llamados programas ‘ramsomware’).
Las autoridades desmantelaron más de 300 servidores, bloquearon 650 sitios web y emitieron órdenes de arresto contra 20 individuos, además de incautar 3,9 millones de dólares en criptomonedas, indicaron Europol y Eurojust.
«En una semana de acción, del 19 al 22 de mayo, se tomaron medidas contra varias familias de programas maliciosos y se identificó a algunos de sus autores», declararon ambas agencias, radicadas en La Haya, en un comunicado.
En la primera fase de Endgame, que se llevó a cabo en mayo de 2024, cuatro personas fueron detenidas y se desactivaron más de 100 servidores.
Con información de AFP