vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Mes del orgullo LGBTQ+ ¿Por qué se celebra y cuál es su propósito desde la defensa de los DD.HH.?

AME7761. MARACAIBO (VENEZUELA), 28/06/2024.- Decenas de personas participan de una marcha en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, este viernes en Maracaibo (Venezuela). Decenas de venezolanos conmemoraron este viernes el Día Internacional del Orgullo LGTBI, a través de actividades públicas y pronunciamientos en las redes sociales, en los que se reiteraban los reclamos de este colectivo por las formas de discriminación que aún enfrentan en el país. EFE/ Henry Chirinos

Mes del orgullo LGBTQ+ ¿Por qué se celebra y cuál es su propósito desde la defensa de los DD.HH.?

Janet YucraporJanet Yucra
junio 2, 2025
en Nacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El mes del Orgullo LGBTQ+, que se celebra en junio, tiene sus orígenes en los disturbios de Stonewall de 1969 en Nueva York, un evento que marcó el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Las manifestaciones fueron una respuesta a una redada policial en el bar Stonewall Inn, un lugar popular para la comunidad LGBTQ+, que desencadenó una serie de protestas.

También te podría gustar leer

Piden al Vaticano que interceda por la libertad de los presos políticos venezolanos

Piden al Vaticano que interceda por la libertad de los presos políticos venezolanos

julio 18, 2025
Delcy Rodríguez: Venezuela transita en la senda del crecimiento

Delcy Rodríguez: Venezuela transita en la senda del crecimiento

julio 17, 2025


Es así como cada 28 de junio, fecha de inicio de los disturbios, se conmemora como el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+. El primer desfile del orgullo se realizó el 28 de junio de 1970 en Nueva York, y a partir de ahí, la celebración se extendió a otras ciudades y se expandió a un mes entero.


El mes del Orgullo LGBTQ+ no solo conmemora los disturbios de Stonewall, sino que también celebra la lucha por los derechos de las personas LGBTQ+ y su resistencia a la discriminación y la represión.

Bandera y significado

La bandera del Orgullo Gay fue creada en 1978 en Estados Unidos por el activista Gilbert Baker. Utilizó como ejemplo los diferentes colores del arcoiris para hacer una bandera que justo diera cuenta de la diversidad sexogenérica y afectiva. Ese estandarte se convierte entonces en un icono muy importante para el movimiento LGTBI+.

LGBT es un acrónimo que significa lesbiana, gay, bisexual y transgénero. El término a veces se extiende a LGBTQ, o incluso LGBTQIA, para incluir grupos queer, intersexuales y asexuales.

La lucha en Venezuela

Venezuela no ha escapado de esta lucha. Diversos activistas y ONG abogan por los derechos de la comunidad en el país.

Aunque existe una ley contra la discriminación y se garantizan los DD.HH., de todos los venezolanos sin distinciones de ningún tipo, representantes de la comunidad denuncian que falta mucho por hacer.

El activista Yendri Velásquez, ha denunciado en varias ocasiones que se encuentran en un estado «de abandono total del Estado».

En declaraciones a RunRunes, dijo que «Venezuela es uno de los últimos países en garantía de Derechos Humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queers.

Por ello, “hay cada vez más gente joven haciendo activismo, más organizaciones vinculadas. Más organizaciones que tratan el tema general de Derechos Humanos que son aliadas, medios de comunicación y periodistas».

Mientras que el Observatorio Venezolanos de Violencias LGBTQ+, denunció que, durante 2024, el OVV LGBTIQ+ registró 40 casos de discriminación en espacios públicos o de uso compartido en Venezuela hacia esta población.

«Se evidenció que los centros comerciales resultan los más inseguros para este grupo, siendo uno de los espacios donde más casos se registraron», dice el informe.

En total se documentaron 40 casos de discriminación en espacios públicos o de entretenimiento, donde resultaron afectadas 65 personas. La mayoría hombres cis 27 y mujeres cis 10 (personas cuya identidad de género coincide con el sexo que le fue asignado al nacer), 5 personas no binarias, 4 mujeres trans y 2 hombres trans (personas cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer), hay 17 casos sin información.

Con información de IA, Runrunes y OVV LGBTIQ+

Tags: Lgbtiq+Orgullo
Janet Yucra

Janet Yucra

Relacionado

Piden al Vaticano que interceda por la libertad de los presos políticos venezolanos

Piden al Vaticano que interceda por la libertad de los presos políticos venezolanos

porNaydú González
julio 18, 2025
0

Familiares de presos políticos venezolanos entregaron este viernes 18 de julio una carta en la Nunciatura Apostólica de Madrid para...

Delcy Rodríguez: Venezuela transita en la senda del crecimiento

Delcy Rodríguez: Venezuela transita en la senda del crecimiento

porNaydú González
julio 17, 2025
0

Desde la 81º Asamblea Anual de Fedecámaras en el estado Carabobo, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, exaltó el crecimiento...

Alertan sobre el aumento del nivel del Orinoco en Bolívar

Alertan sobre el aumento del nivel del Orinoco en Bolívar

porNaydú González
julio 17, 2025
0

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres de Venezuela informó este miércoles que se mantiene en alerta ante...

Río Orinoco pasa a alerta verde mientras continúa evacuación en comunidades de Bolívar

Río Orinoco pasa a alerta verde mientras continúa evacuación en comunidades de Bolívar

porNaydú González
julio 16, 2025
0

El río Orinoco está a 16,2 metros sobre el nivel del mar, por lo que pasó a alerta verde, pero sin...

Siguiente
Inameh alerta que persistirá el mal tiempo y las precipitaciones en casi todo el país

Inameh alerta que persistirá el mal tiempo y las precipitaciones en casi todo el país

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025