vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Inteligencia de EEUU contradice a Trump sobre vínculos entre el “Tren de Aragua” y el gobierno de Maduro

Organizaciones de DDHH demandan liberar a venezolanos retenidos en El Salvador

Julio GutiérrezporJulio Gutiérrez
mayo 9, 2025
en Internacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Grupos internacionales de Derechos Humanos (DDHH) presentaron este viernes 9 de mayo una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitándole que ordene al gobierno de El Salvador liberar a los más de 200 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y retenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

“A estas personas se les ha separado de sus familias y se les ha sometido a un régimen de desaparición forzada patrocinado por el Estado, lo cual es completamente ilegal”, señaló Bella Mosselmans, directora del Consejo Global de Litigios Estratégicos, quien ayudó a presentar la demanda.

También te podría gustar leer

Emiten alerta naranja por ola de frío que amenaza España

Emiten alerta naranja por ola de frío que amenaza España

noviembre 21, 2025
Petro tacha de «arbitraria» la descertificación de Colombia por EE UU en lucha antidrogas

Petro tacha de «arbitraria» la descertificación de Colombia por EE UU en lucha antidrogas

noviembre 20, 2025

Las organizaciones de DDHH, entre las que se cuentan también la Clínica Internacional de DDHH de la Facultad de Derecho de la Universidad de Boston, el Centro de Estudios de Género y Refugiados y Robert F. Kennedy Human Rights, esperan que la CIDH, órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), acepte esta petición de emergencia.

Presentaron el caso en nombre de las familias de 18 de los hombres enviados a la cárcel de máxima seguridad del país centroamericano. Ellos proporcionaron declaraciones juradas sobre sus casos.

Algunos de los hombres tenían solicitudes de asilo pendientes en EEUU, otros habían sido evaluados y aprobados para el reasentamiento de refugiados por el gobierno estadounidense y otros tenían estatus de protección temporal que les permitía trabajar en Estados Unidos, según la demanda.

Los grupos solicitan a la CIDH que ordene medidas cautelares, básicamente una acción de emergencia para prevenir daños irreparables. Entre ellas se encuentran que puedan comunicarse con sus familiares, acceder a asesoría legal y regresar a Estados Unidos.

La comisión buscará una respuesta del gobierno de Nayib Bukele antes de tomar una decisión, pero se espera que actúe rápidamente.

El pasado marzo, el gobierno de Trump deportó a más de 200 inmigrantes venezolanos, presuntamente vinculados a “Tren de Aragua”, a El Salvador, pagando al gobierno salvadoreño para encarcelarlos.

Desde entonces, no han tenido acceso a abogados ni la posibilidad de comunicarse con familiares. Los gobiernos de EEUU y El Salvador no han explicado cómo los detenidos podrían eventualmente recuperar su libertad.

Aunque tanto el gobierno venezolano como las organizaciones no gubernamentales han presentado peticiones de hábeas corpus, básicamente obligando al gobierno a demostrar que la detención de alguien estaba justificada, en los tribunales de El Salvador, ninguna avanza aún.

Con  información de AP

Tags: DDHHEl SalvadorliberarOrganizacionesvenezolanos retenidos
Julio Gutiérrez

Julio Gutiérrez

Relacionado

Emiten alerta naranja por ola de frío que amenaza España

Emiten alerta naranja por ola de frío que amenaza España

porNaydú González
noviembre 21, 2025
0

España sufrió este viernes el peor día de la ola ártica, que ha desplomado los termómetros de manera generalizada y ha...

Petro tacha de «arbitraria» la descertificación de Colombia por EE UU en lucha antidrogas

Petro tacha de «arbitraria» la descertificación de Colombia por EE UU en lucha antidrogas

porNaydú González
noviembre 20, 2025
0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, tachó el miércoles de "arbitraria" la decisión de Estados Unidos de retirar a su país...

Papa León XIV critica el trato «extremadamente irrespetuoso» a los migrantes en EE. UU.

Papa León XIV critica el trato «extremadamente irrespetuoso» a los migrantes en EE. UU.

porNaydú González
noviembre 19, 2025
0

El papa León XIV renovó este martes sus críticas a las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump, y condenó el trato "extremadamente...

Falla de Cloudflare provoca caída masiva de Internet

Falla de Cloudflare provoca caída masiva de Internet

porNaydú González
noviembre 18, 2025
0

Una falla a nivel de su infraestructura central provocó la caída de Cloudflare, el servicio de Red de Distribución de Contenido (CDN) que...

Siguiente
Rectora Aime Nogal invita a los electores a participar en el simulacro electoral este sábado

Rectora Aime Nogal invita a los electores a participar en el simulacro electoral este sábado

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025