vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Orlando Camacho: La salida de Chevron es una oportunidad para impulsar la producción nacional

Orlando Camacho: La salida de Chevron es una oportunidad para impulsar la producción nacional

M BporM B
marzo 17, 2025
en Economía
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, aseguró que la salida de Chevron representa la pérdida de un socio confiable para el país; sin embargo, espera que esto se convierta en una oportunidad para la producción nacional.

Durante una entrevista, destacó que Venezuela cuenta con diversas alternativas para sustituir a la compañía estadounidense, por lo que instó al Estado a priorizar la producción local.

También te podría gustar leer

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades en el PAI Summit Venezuela 2025

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades en el PAI Summit Venezuela 2025

septiembre 4, 2025
Comercio entre Venezuela y Colombia crece 14% en primer semestre del 2025

Comercio entre Venezuela y Colombia crece 14% en primer semestre del 2025

septiembre 2, 2025

Camacho calificó la revocación de la licencia de Chevron para operar en el país como una “situación trágica” para los empresarios involucrados, considerando que llevan más de un siglo invirtiendo en Venezuela. 

“No es motivo de celebración ni algo positivo. Sin embargo, para Venezuela esto puede ser una transición, ya que hay otros socios disponibles”, afirmó. “Esta es una oportunidad que se presenta cada cien años; algunos pueden sentir incertidumbre, pero otros ven potencial”, agregó.

El empresario también mencionó que la salida de Chevron podría dar paso a la creación de una nueva licencia con condiciones distintas. Según él, esta revocación impacta más a los intereses de Washington que a los de Caracas.

Frente a esta realidad, instó al Estado a enfocarse en potenciar lo producido en Venezuela. A pesar de las múltiples sanciones, resaltó que existe un mercado diversificado con abundancia y una mejora en la calidad de vida. 

“Actualmente hay una gran variedad de marcas de café, harina y huevos… Venezuela ha cambiado y los estantes están repletos de productos diversos. No olvidemos que, a pesar de las sanciones, el país está experimentando un sobreabastecimiento”, concluyó.

Por Banca y Negocios

Síguenos en Instagram, Twitter y TikTok para estar al día con las noticias del país

Tags: Chevroneconomíaeconomía venezolanaEEUUindustria petrolerapetróleo
M B

M B

Relacionado

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades en el PAI Summit Venezuela 2025

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades en el PAI Summit Venezuela 2025

porNaydú González
septiembre 4, 2025
0

Los productores de proteína animal en Venezuela se reunirán el próximo mes de octubre para compartir experiencias y diseñar estrategias...

Comercio entre Venezuela y Colombia crece 14% en primer semestre del 2025

Comercio entre Venezuela y Colombia crece 14% en primer semestre del 2025

porNaydú González
septiembre 2, 2025
0

La relación comercial formal entre Venezuela y Colombia aumentó entre un 13% y un 14% en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo...

Manufactura venezolana privada creció 0,1% en el segundo trimestre de 2025

Manufactura venezolana privada creció 0,1% en el segundo trimestre de 2025

porNaydú González
agosto 29, 2025
0

La producción industrial privada creció 0,1 % al compararlo con el mismo período de 2024, lo que refleja una desaceleración...

Mercado farmacéutico creció 20,48% en siete meses

Mercado farmacéutico creció 20,48% en siete meses

porNaydú González
agosto 28, 2025
0

En el período acumulado enero a julio, el mercado farmacéutico venezolano creció 20,48% al colocar 223,2 millones de unidades, lo...

Siguiente
Sudeban: #19Mar será feriado bancario por el «Día de San José»

Sudeban: #19Mar será feriado bancario por el "Día de San José"

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025