El profesor Adán Chávez, candidato por la Gran Polo Patriótico, exparlamentario, exministro, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, quiere regresar a la gobernación del estado Barinas, con un programa que promueva la participación activa de las comunas y el Poder Popular.
Durante la presentación de su Plan de Gobierno, de ganar la elección del 25 de mayo, Chávez dijo que el poder popular será protagonista de su gestión, «con las 7 Transformaciones como guía de acción territorial, productiva y social».
En el documento presentado, para el período 2025-2029, Chávez destacó «la participación activa de comunas, consejos comunales, vocerías del poder popular, misiones sociales, movimientos sociales y líderes comunitarios, adaptadas a la realidad barinesa con propuestas directas del pueblo, sistematizadas en asambleas comunales y sectoriales».
Los planes
Destaca en su programa «la necesidad urgente de reimpulsar el sistema agroproductivo del estado», con enfoque comunal, incluyendo la recuperación del Centro Genético Florentino y la activación de plantas procesadoras.
Esto implica el impulso de programas que permitan el desarrollo productivo tanto del sector pecuario como agrícola. «Estos planes buscarán fortalecer y ampliar el rebaño animal, así impulsar la producción de rubros tales como el maíz, algodón, cacao, café», entre otros.
Chávez planteó también la rehabilitación de la vialidad agrícola, la atención integral a la salud y la educación, y el fortalecimiento de la economía comunal y los proyectos ecosocialistas.
En este caso se haría énfasis en la transformación política, el autogobierno comunal y la consolidación de las salas de gobierno popular, el plan establece líneas claras para la gestión conjunta entre el Estado y el poder popular organizado. “Esta gobernación será un instrumento del pueblo, no una institución alejada de sus necesidades”, aseguró.
Sobre a vialidad agrícola y aseguró que trabajarán para que el próximo período de lluvia (2026) esta se encuentre completamente recuperada.
En materia de salud, el plan contempla el fortalecimiento en de la red de atención primaria, así como la recuperación de centros de salud.
«En materia de seguridad vamos a revisar y mejorar todo lo que haya que mejorar para garantizar el correcto funcionamiento de los cuadrantes de paz. Eso hay que ir actualizándolo, seguro que hay algo que mejorar», señaló