Unos 64 migrantes indocumentados regresaron este lunes 19 de noviembre voluntariamente desde Estados Unidos sus países de origen como parte del “Proyecto de Regreso a Casa” del gobierno del presidente Donald Trump, en el primer vuelo de autodeportados.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna, reportó que en el avión que salió de Texas viajaron 38 hondureños y 26 colombianos.
«El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó hoy su primer vuelo chárter con 64 personas que decidieron voluntariamente autodeportarse a sus países de origen», destacó la funcionaria en un comunicado.
Señaló que a todos los viajeros se les ofrecieron los mismos beneficios que a cualquier extranjero indocumentado que se autodeporta utilizando la aplicación CBP Home.
Recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de 1.000 dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente al país norteamericano algún día.
Según el DHS, los 38 hondureños también se beneficiaron del programa «Hermano, Hermana, Vuelve a Casa» del gobierno de su país, que incluye un bono adicional de 100 dólares para mayores de 18 años, cupones de alimentos y asistencia para encontrar empleo.
De igual manera, en Colombia, los 26 retornados recibieron servicios sociales a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Noem advirtió que los indocumentados que no se autodeporten estarán sujetos a multas, arresto, deportación “y nunca podrán regresar”.
Con información de EFE
Mantente informado y síguenos en Instagram y X: @vanguardiavenezuela.