vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Transportistas insisten en indexar costo del pasaje al dólar

Transportistas insisten en indexar costo del pasaje al dólar

Naydú GonzálezporNaydú González
octubre 27, 2025
en Nacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Los transportistas insisten en que se les autorice anclar el precio del pasaje al dólar. José Luis Trocel, portavoz del Comando Intergremial del Transporte, nuevamente hizo esa petición, pues a juicio de los trabajadores del volante, el último aumento que se les autorizó hace un mes ya fue devorado por la inflación.

«El sistema de transporte público privado depende de la capacidad de pago de los usuarios, de la estabilidad macroeconómica, de la productividad nacional y de políticas públicas eficientes a nivel municipal, estatal y nacional. Estas variables resultan interdependientes y, en el contexto actual, generan un diagnóstico crítico: el sector enfrenta un paro técnico del 80 % y un riesgo inminente de colapso total», dijo Trocel.

También te podría gustar leer

Nueva edición del Nocturneando en Chacao será el 1 de noviembre

Nueva edición del Nocturneando en Chacao será el 1 de noviembre

octubre 28, 2025
200 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Amana en Maturín 

200 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Amana en Maturín 

octubre 28, 2025

Trocel advierte que las tarifas anteriores, sin ajuste a la dolarización de facto ni a la devaluación del bolívar, fracasaron «por diseño».

«La inflación persistente pulveriza los ingresos de los conductores y bloquea el mantenimiento del parque automotor envejecido. Sin tarifas reales, los operadores privados no logran optimizar la operatividad ni modernizar las unidades», añadió.

Para los usuarios, el 67 % de los venezolanos carece de vehículo propio y percibe ingresos iguales o inferiores a 200 dólares mensuales. Con la inflación actual, esos ingresos impiden pagar pasajes que cubran costos reales y, al mismo tiempo, sostengan la mejora del servicio.

La solución de los transportistas incluye dos medidas complementarias:

  1. Indexación de la tarifa al dólar, con consenso sobre montos y periodicidad.
  2. Bono de transporte de 30 dólares mensuales (un dólar diario) entregado a los usuarios más vulnerables a través del Sistema Patria. Este ingreso adicional incrementa la demanda del servicio y permite a los operadores elevar sus recaudaciones para invertir en mantenimiento y renovación de flota.

Con información de Efecto Cocuyo

Naydú González

Naydú González

Relacionado

Nueva edición del Nocturneando en Chacao será el 1 de noviembre

Nueva edición del Nocturneando en Chacao será el 1 de noviembre

porNaydú González
octubre 28, 2025
0

Este 27 de octubre, la Alcaldía de Chacao anunció la novena edición de su tradicional “Nocturneando”, encuentro cultural más grande de este municipio...

200 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Amana en Maturín 

200 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Amana en Maturín 

porNaydú González
octubre 28, 2025
0

La crecida del río Amana en Maturín, estado Monagas, afectó al menos 200 viviendas durante el fin de semana del 25...

FANB neutralizó aeronave que ingresó a espacio aéreo venezolano en Apure

FANB neutralizó aeronave que ingresó a espacio aéreo venezolano en Apure

porNaydú González
octubre 28, 2025
0

Este martes, el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), GJ. Domingo Hernández Lárez, informó que fue interceptada...

Inameh prevé cielo poco nublado y baja probabilidad de precipitaciones este lunes

Inameh prevé cielo poco nublado y baja probabilidad de precipitaciones este lunes

porNaydú González
octubre 27, 2025
0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes predominarán condiciones meteorológicas estables durante las horas de la mañana,...

Siguiente
Ministerio de Hidrocarburos solicita al jefe de Estado la suspensión de acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago

Ministerio de Hidrocarburos solicita al jefe de Estado la suspensión de acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025