Un tribunal federal de apelaciones desafió a Donald Trump y decidió pausar el intento de su gobierno de acabar con el “parole” humanitario para migrantes venezolanos, cubanos, haitíanos y nicaragüenses manteniendo por ahora las protecciones contra la deportación para más de 500.000 personas.
La decisión de este lunes 5 de mayo del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos indicó que la administración Trump no había satisfecho el alto estándar para conceder la intervención de emergencia que buscaba el Departamento de Seguridad Nacional.
Continuará el procesamiento de las solicitudes de “parole”, así como los beneficios de inmigración relacionados, para individuos admitidos bajo los programas CHNV, como lo hizo después de que un tribunal de distrito pausara el intento del gobierno de Trump de suspenderlos.
Se trata de un desafío de grupos de defensa de inmigrantes, quienes argumentaron que el abrupto cambio de política interrumpió ilegalmente las vidas de cientos de miles de beneficiarios del “parole”.
La orden de este lunes 5 del tribunal de apelaciones, dictada por un panel compuesto por dos designados por el expresidente Joe Biden y un tercer juez designado por el expresidente Barack Obama, manifestó escepticismo de que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, tuviera el poder para terminar de manera categórica el programa, reseñó CNN en Español.
El tribunal de apelaciones aún no decide esa cuestión sobre el fondo, dado que solo estaba decidiendo una solicitud de emergencia para pausar el fallo de un tribunal de primera instancia.
No obstante, el Primer Circuito indicó que la administración Trump no había presentado una “fuerte demostración” de que tendría éxito en su apelación, como se requiere para tales intervenciones de emergencia.
A principios de mes, Indira Talwani, jueza del tribunal de distrito de EEUU, con sede en Massachusetts, falló a favor de los impugnadores, restaurando el proceso de “parole” y los beneficios de inmigración relacionados.
La demanda, presentada por inmigrantes y sus patrocinadores con sede en EEUU, impugnó el intento del gobierno de Trump de acabar los programas de parole CHNV, argumentando que la maniobra violó el requisito de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de decisiones caso por caso e interrumpió las vidas de cientos de miles que habían ingresado legalmente a EEUU.
Con información de CNN en Español