vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Trump pide al Supremo acabar con el “parole” para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses

Trump pide al Supremo acabar con el “parole” para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses

Julio GutiérrezporJulio Gutiérrez
mayo 8, 2025
en Internacionales
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Donald Trump instó este jueves 8 de mayo al Tribunal Supremo de Estados Unidos que le permita poner fin al “parole” humanitario que permite a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

La apelación de emergencia es la más reciente en llegar a la Corte por parte de la administración Trump en sus intentos por hacer retroceder las órdenes de tribunales inferiores que bloquean la agenda de inmigración del mandatario republicano.

También te podría gustar leer

Emiten alerta naranja por ola de frío que amenaza España

Emiten alerta naranja por ola de frío que amenaza España

noviembre 21, 2025
Petro tacha de «arbitraria» la descertificación de Colombia por EE UU en lucha antidrogas

Petro tacha de «arbitraria» la descertificación de Colombia por EE UU en lucha antidrogas

noviembre 20, 2025

En su apelación, el Departamento de Justicia describió su decisión de revocar el programa de permanencia temporal del gobierno de Joe Biden como “una de las decisiones de política de inmigración más consecuentes de la administración”.

Las órdenes de tribunales inferiores que bloquean temporalmente ese esfuerzo trastornaron “políticas de inmigración críticas que están cuidadosamente calibradas para disuadir la entrada ilegal, viciando prerrogativas centrales del poder ejecutivo y deshaciendo políticas democráticamente aprobadas que tuvieron un gran protagonismo en las elecciones de noviembre”, señaló el gobierno al alto tribunal.

El “parole” permite a los migrantes de esos cuatros países que tengan un patrocinador estadounidense permanecer en EEUU y trabajar durante un máximo de dos años.

Les permitió a estos extranjeros, que no hubieran entrado ilegalmente en el país después de 2022, pasar los controles de seguridad.

Las trabas

Trump firmó un decreto en su primer día en el cargo para poner fin al referido programa.

Después de que un grupo de demandantes que se beneficipó del programa interpuso una demanda, la jueza de distrito Indira Talwani bloqueó temporalmente el intento del gobierno de poner fin al “parole” en su totalidad.

La administración aún podría ponerle fin después de una revisión caso por caso.

Por su parte. un tribunal federal de apelaciones de Boston se negó a bloquear la orden temporal de Talwani antes de este mes. El litigio podría afectar a más de 500.000 personas.

La orden de un panel de tres jueces –dos designados por el expresidente Biden y un tercero nombrado por el expresidente Barack Obama– expresaba escepticismo en cuanto a que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tuviera potestad para poner fin categóricamente al programa de permanencia temporal para migrantes.

Los tribunales federales aún no están decidiendo la cuestión de si Trump puede poner fin al programa de forma generalizada en cuanto al fondo, solo qué ocurre con los migrantes mientras los tribunales estudian esa cuestión.

El gobierno dijo al Tribunal Supremo que las personas que se benefician del programa “aceptaron el ‘parole’ con plena conciencia de que el beneficio era temporal, discrecional y revocable en cualquier momento”.

Con información de CNN en español

Tags: cubanosDonald TrumphaitianosnicaragüensesparoleTribunal Supremovenezolanos
Julio Gutiérrez

Julio Gutiérrez

Relacionado

Emiten alerta naranja por ola de frío que amenaza España

Emiten alerta naranja por ola de frío que amenaza España

porNaydú González
noviembre 21, 2025
0

España sufrió este viernes el peor día de la ola ártica, que ha desplomado los termómetros de manera generalizada y ha...

Petro tacha de «arbitraria» la descertificación de Colombia por EE UU en lucha antidrogas

Petro tacha de «arbitraria» la descertificación de Colombia por EE UU en lucha antidrogas

porNaydú González
noviembre 20, 2025
0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, tachó el miércoles de "arbitraria" la decisión de Estados Unidos de retirar a su país...

Papa León XIV critica el trato «extremadamente irrespetuoso» a los migrantes en EE. UU.

Papa León XIV critica el trato «extremadamente irrespetuoso» a los migrantes en EE. UU.

porNaydú González
noviembre 19, 2025
0

El papa León XIV renovó este martes sus críticas a las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump, y condenó el trato "extremadamente...

Falla de Cloudflare provoca caída masiva de Internet

Falla de Cloudflare provoca caída masiva de Internet

porNaydú González
noviembre 18, 2025
0

Una falla a nivel de su infraestructura central provocó la caída de Cloudflare, el servicio de Red de Distribución de Contenido (CDN) que...

Siguiente
Ely Ramón Atencio presentó su plan de gobierno para el Zulia

Ely Ramón Atencio presentó su plan de gobierno para el Zulia

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025