Caracas.- El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita CAVENVIET, Oswaldo Hernández, aseguró que Venezuela y Vietnam mantiene una economía complementaria que se fundamenta en el intercambio comercial en asuntos agrícolas y que también «se puede intercambiar» con manufactura vietnamita.
Asimismo, describió la economía de Vietnam como una economía referencial que en los últimos años se ha mantenido como uno de los principales exportadores de arroz y café, junto a India y Brasil, lo que puede presentar un impacto provechoso en la economía venezolana ante las relaciones comerciales entre ambos países.
«Tenemos una relación estrecha, formidable, históricamente desde el año 1964 aproximadamente se comporta como una economía complementaria. A nivel agrícola, en Venezuela cultivamos un frijol y Vietnam es el principal destino de ese rubro», señaló.
Además, explicó que Vietnam, que tiene dos grandes socios comerciales: el principal, China y, el segundo, Estados Unidos, examina alternativas para dinamizarse y así desarrollar de manera exitosa un impacto inmediato. Por lo tanto, tiene la expectativa de desarrollar negocios en América Latina que puedan aliviar posibles «interpretaciones incómodas a futuro». Esto, ante el nuevo esquema arancelario estadounidense.
Asimismo, develó que a Venezuela ha llegado una empresa vietnamita que se encuentra interesada en comprar el 100% de la producción anual de frijol en el país. «Está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam como un destino cautivo».
Para el 5 de mayo se tiene previsto un foro comercial en las instalaciones de la bolsa de valores de Caracas para divulgar las bondades de las relaciones entre Vietnam y Venezuela desde una perspectiva comercial, de inversiones y de retroalimentación agrio-industrial.
Con información de Unión Radio
Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país.