vanguardiavenezuela.com
  • Login
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación
Sin Resultados
View All Result
vanguardiavenezuela.com
Sin Resultados
View All Result
Willian Rodríguez: Política Petrolera de la OPEP+ esta dando buenos resultados

Willian Rodríguez: Política Petrolera de la OPEP+ esta dando buenos resultados

Alvaro ElaineporAlvaro Elaine
mayo 8, 2025
en Economía
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Caracas.- El cambio radical de la política petrolera de la OPEP plus, comenzó a dar resultados, positivos porque permite sacar a los productores más ineficientes de EEUU en el fracking y recuperar el espacio y hegemonía en el mercado petrolero, sostiene el diputado Willian Rodríguez, miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional.

Destacó que la estrategia asumida por la Organización de Estados Exportadores de Petróleo, dejando a un lado la política de recortes de la producción e incorporando cuatro veces más volumen de crudo de los que lo que se tenía previsto para el mes de mayo, pasando de 411 MDB hasta los 960 MDB en junio, ha resultado acertada

También te podría gustar leer

Gremio agrónomo plantea modernizar la agricultura venezolana

Gremio agrónomo plantea modernizar la agricultura venezolana

mayo 8, 2025
CITGO mantuvo una liquidez de 2.100 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025

CITGO mantuvo una liquidez de 2.100 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025

mayo 8, 2025

La estrategia desarrollada por la Opep +, sostiene Rodríguez, tiene tres objetivos fundamentales, el primero de ellos es recuperar el mercado, porque la organización de países exportadores de petróleo, con la política de recortes del año 2022, dejó de producir 5,8 millones de barrilles de petróleo.


El segundo gran objetivo de la Opep+, dijo Rodrìguez, esta relacionado con sacar del mercado al Fracking que es un sector productos de los EEUU que no pueden seguir operando por debajo de los 60 dólar el barril.

“Ya varias empresas importantes del Fracking han anunciado el cese de sus operaciones y otras el cese de sus inversiones para aumentar su producción, lo que traerá implicaciones muy serias para la política que pretende desarrollar Donald Trump”, dijo.


Rodríguez considera que si para la próxima reunión de la Opep, prevista para el venidero 28 de mayo, se ratifica la política de seguir aumentando la producción, es posible que EEUU pierda un millón de barriles de la producción del Fracking y este espacio podrá ser ocupado por la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

«La decisión de la Opep+ meterá en cintura a los socios que han incumplido con la cuota de producción y que pone en peligro la fuerza de la Opep como es el caso de Kasajistán que ha estado fuera de la cuota”, señaló.

Según Willian Rodríguez, los anuncios de la OPEP plus, aunado a la escalada militar entre India y Pakistán, puede comprometer el flujo del petróleo en el Océano Índico, eso aumenta la prima de riesgo, que es lo que hacen que el precio del petróleo no siga cayendo, «si a eso le sumamos la llegada del verano en EEUU y el anuncio sobre el cierre de la refinería de Valero, habra un aumento en el precio de la gasolina en territorio norteamericano”, dijo.

Frente a este panorama el diputado miembro de la Comisión de Energìa y Petróleo de la AN considera que Venezuela debe prepararse, en el escenario de precios del petróleo en 60 dólares y no entre 70 y 80 dólares como se habían previsto y tomar previsiones, frente a la posibilidad de acuerdos entre China y EEUU y si definitivamente se firma la paz entre Rusia y Ucrania.

Nota de Prensa

Síguenos en Instagram y Twitter para estar al día con las noticias del país

Tags: Estrategias de la OPEPPrecios del petróleo
Alvaro Elaine

Alvaro Elaine

Relacionado

Gremio agrónomo plantea modernizar la agricultura venezolana

Gremio agrónomo plantea modernizar la agricultura venezolana

porAlvaro Elaine
mayo 8, 2025
0

Caracas.- Durante el 81 aniversario de su fundación, la Sociedad de Ingenieros Agrónomos (SVIAA) planteó la necesidad de modernizar la...

CITGO mantuvo una liquidez de 2.100 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025

CITGO mantuvo una liquidez de 2.100 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025

porJanet Yucra
mayo 8, 2025
0

CITGO Petroleum Corporation presentó sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. Los bajos márgenes de refinación generaron una pérdida...

El dólar oficial sobrepasa la barrera de 90 bolívares  y el paralelo se ubica en más de Bs. 113

El dólar oficial sobrepasa la barrera de 90 bolívares y el paralelo se ubica en más de Bs. 113

porJanet Yucra
mayo 7, 2025
0

Entre este martes y miércoles, el dólar oficial establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el dólar paralelo,...

Gobierno nacional debate mecanismos para fortalecer protección social de trabajadores

Gobierno nacional debate mecanismos para fortalecer protección social de trabajadores

porAlvaro Elaine
mayo 6, 2025
0

Caracas.- El Ejecutivo Nacional, junto a los trabajadores, impulsa mecanismos orientados a fortalecer la protección social, promoviendo el esfuerzo colectivo...

Siguiente
Gremio agrónomo plantea modernizar la agricultura venezolana

Gremio agrónomo plantea modernizar la agricultura venezolana

vanguardiavenezuela.com

Noticias de Vanguardia de Venezuela y el Mundo.

  • Privacy Policy

Vanguardia Venezuela © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Electoral
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Editorial
  • Cultura
  • Educación

Vanguardia Venezuela © 2025