Milton Rengifo, embajador de Colombia en Venezuela, considera que la propuesta de la creación de la Zona Económica Especial -ZEE- en la frontera Venezuela/Colombia entre el departamento Norte de Santander y el estado Táchira, “es una manera diferente de abordar el desarrollo fronterizo y la integración”.
“La ZEE es una figura muy novedosa muy importante, aunque no hace parte del ordenamiento económico de Colombia pero estamos dispuestos a abordarlo”, subrayó en entrevista a Esther Quiaro en el programa Al Instante de Unión Radio.
Destacó que hace dos semanas la cancillería convocó un encuentro con todos los ministerios “y próximamente va a haber otra reunión, yo he hablado con la designada ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, y es muy probable que venga a una cita a Venezuela y se entere de primera mano de la propuesta”.
Te puede interesar: Inameh: Declinación solar aumentará el calor en Venezuela hasta el #02MAY
“Debe tener un instrumento jurídico binacional que nos permita un memorando de entendimiento, no es mucha la dificultad, para empezar a trabajar”, enfatizó.
“A mi me llama la atención y me entusiasma la propuesta de la ZEE y se lo he transmitido a mi gobierno y al presidente Gustavo Petro”, acotó.
Rengifo opina que un asunto tan importante como el de la ZEE habría que abordarlo en una cita binacional. “Estamos esperando do instrucciones de la cancillería, me he reunido aquí con algunos conocedores de las ZEE, como en La Guaira con el gobernador José Alejandro Terán”.
Añadió que hay muchos aspectos que analizar y viajaran a China para hablar sobre el tema.
Al referirse a las relaciones entre ambas naciones, señaló que “el rompimiento de relaciones fue una cosa absurda y abominable, estamos creando, partiendo de cero, ahí vamos con dificultades”.
“Vamos avanzando, lento pero quisiera que las cosas fluyeran mas rápido pero vamos bien”, enfatizó.
Con información de Unión Radio
Síguenos en Instagram, Twitter y TikTok para estar al día con las noticias del país.